Por: José Yamil Morales Ramírez, Luís Humberto Álvarez Rivera. 1101
En este año de 2012 la celebración de los 400 años de la tercera y definitiva fundación de Neiva se llevó a cabo, con grandes celebraciones en la capital del Huila, tierra del sanjuanero y de las achiras.
Una fiesta total se vivió en Neiva el pasado 24 de mayo, con motivo de la celebración de los 400 años de la ciudad. Desde las primeras horas, en cada comuna se festejó con una alborada musical, luego un gran desfile recorrió las calles de la ciudad con la participación de distintos colegios como el Colegio Cooperativo Salesiano ʺSan Medardoʺ recordando lo que ha sido cuatro siglos de construcción de una ciudad que sigue trabajando por consolidarse como el polo de desarrollo del sur de Colombia. Cada actividad del día se contó con la masiva asistencia de los neivanos, pues los días 24 y 25 fueron declarados cívicos, por el Alcalde de Neiva.
La ciudad contó con proyectos urbanos y arquitectónicos que aún continúan embelleciéndola. Es indudable el auge que en los últimos tiempos ha tenido la ciudad en proyectos y en la construcción de nuevos espacios que permitirán verla como una ciudad moderna, dinámica y ajustada a la realidad de vida de los neivanos. Algunos de estos proyectos, se esperaba que se concluyeran durante la celebración de los 400 años. Como la Torre materno-infantil del Hospital General de Neiva que será un moderno centro especializado para menores y contará con tres unidades de cuidados intensivos, una neonatal, una pediátrica y una ginecobstrética.
Se vislumbran obras de mejoramiento vial en la avenida la Toma, así como proyectos de vivienda que lograrán un acelerado auge de embellecimiento en la ciudad. El empuje empresarial ha tocado de manera contundente a Neiva y en los últimos años han llegado multinacionales como almacenes Éxito, Carrefour, Homecenter y el proyecto de San Juan Plaza que incluye hotel de 5 estrellas y Centro Comercial.
Dos megaproyectos que aún se esperan, son el parque de la Música Jorge Villamil Cordovez y el parque ronda del Río de la Ceiba serán espacios públicos contemporáneos de gran impacto para los habitantes de la ciudad y con tecnologías que posicionarán a Neiva como el más importante núcleo cultural y artístico del sur colombiano.
El acto protocolario de esta celebración se desarrolló en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Allí se contó con la presencia del presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, autoridades y personalidades de la ciudad.
ʺEn el acto central, se hizo la presentación del video ʻNeiva 400 añosʼ, asimismo, la Dirección Nacional de Asuntos Postales hizo entrega de la estampilla de los 400 años. Seguidamente, se hizo la presentación de los cinco volúmenes originales de ʼla historia de Neivaʻ, que estuvo a cargo de Reynel Salas Vargas y se entregó el ʻLibro histórico, fotográfico 400 años de Neivaʼ. También se apreció la presentación artística y cultural titulada ʻViva Neivaʼ una puesta en escena teatral y artística que dura cerca de 40 minutos y que recrea la historia de Neiva de una manera jocosa, contada de un abuelo a su nieta.ʺ, indicó Larissa Calderón, directora del Comité de los 400 años.
Además, con la ayuda de la Academia Huilense de Historia, que tiene dentro de sus objetivos específicos el de asesorar al gobierno departamental y municipal en cuanto se refiere a la celebración de las distintas efemérides que tiene que ver con fundaciones, hechos patrióticos o con personajes ilustres del departamento o de cada uno de los municipios.
ʺLas autoridades que desfilaron, los alcaldes populares desde ese nuevo siglo y milenio, o sea desde el año 2.000 para acá, a todos en reuniones con ellos tanto en público como en privado le manifestábamos como era nuestro deber de cuerpo asesor y consultor de estos entes gubernamentales, les poníamos en alerta la necesidad de celebrar con mucha altura los cumpleaños 400 de la ciudad capital. Desafortunadamente no fuimos muy escuchados, pero afortunadamente esta semilla cayó en una tierra ubérrima que fue en la persona de Guillermo Plazas Alcid, exparlamentario, tres veces alcalde de Neiva, ex diplomático y él se convirtió en el abanderado de esta festividad, tanto que el gobierno departamental y municipal de la anterior elección popular, lo nombraron coordinador Ad-Honorem de este Fausto acontecimiento.ʺ, indicó Camilo Francisco Salas, presidente de la Junta Directiva de la Academia Huilense de Historia.
—————